Las mujeres van avanzando y ocupando más espacio en todos los sectores, y el sector del vino no va a ser menos. Me alegro que poco a poco vayan creando asociaciones, como AMAVI, Mujeres Amigas del Vino, que hagan que la presencia de la mujer en este sector sea cada vez más notoria. ¿Alguna vez ha sido elegido un vino por una gran congregación de mujeres no dedicadas al sector vitivinícola? Pues, por primera vez, la Asociación de Mujeres Amigas del Vino (AMAVI) va a llevarlo a cabo. Será la I Cata-Concurso ‘Los vinos favoritos de la mujer’ donde se descubrirán cuáles son las referencias que ellas prefieren. El evento tendrá lugar el próximo mes de mayo durante tres jornadas y la elección de los ganadores se realizará a través de dos catas femeninas. La primera la hará un jurado profesional y la segunda uno amateur a través de una cata multitudinaria. ¡El plazo de inscripción ya está abierto al público! ¿Nos ayudas a elegir? Vía: nota de prensa Airesnews.com La primera Asociación de Mujeres Amigas del Vino, AMAVI, se ha propuesto desvelar esta incógnita a través de dos catas femeninas, una profesional y otra amateur. Para participar en la cata-concurso como componente del jurado amateur hay que tener unos conocimientos básicos del mundo vinícola e inscribirse en la web Amaviamigasdelvino.es ¿Te apuntas? Cada vez son más las mujeres enamoradas del mundo del vino y con este creciente público han aumentado las referencias en bares, restaurantes y, por supuesto, el número de enotabernas. No es un tópico sino una realidad que a los hombres les gustan unos y a las mujeres otros, pero, ¿cuáles son los favoritos de ellas? Para descubrirlo, la Asociación de Mujeres Amigas del Vino (AMAVI) organiza la I Cata-Concurso ‘Los vinos favoritos de la mujer’. El evento tendrá lugar el próximo mes de mayo durante tres jornadas y la elección de los ganadores se realizará a través de dos catas femeninas. Así, las etiquetas participantes pasarán una doble criba. En primer lugar, serán valoradas por un jurado profesional formado por unas 20 expertas catadoras como Maribel Gómez, enóloga internacional de Vinoselección; Paz Ivison, periodista gastronómica; Luz Divina Merchán, Ingeniero Agrónoma, enóloga y sumiller; Andrea Alonso, Nariz de Oro 2010 o Gemma Vela, sumiller del hotel Ritz ; dos semanas después, se someterán a la evaluación de un jurado amateur. Sin duda, se trata de una oportunidad única para que las aficionadas demuestren sus conocimientos y seleccionen los vinos favoritos de la mujer. ¡El plazo de inscripción ya está abierto (finaliza el 15 de abril) y tiene aforo limitado! Para participar en esta cata popular multitudinaria tan sólo es necesario acreditar unos conocimientos básicos en materia de vinos, pagar una cuota de 20 € y completar la ficha de inscripción disponible en la web Amaviamigasdelvino.es, en la que también está todo el reglamento. La Cata-Concurso amateur congregará 7 categorías entre blancos, tintos, rosados, generosos y espumosos producidos en distintos puntos de la geografía nacional. Porque para todos los gustos hay sabores, pero… ¿con cuáles se quedan ellas? Durante la primera jornada el jurado profesional galardonará los vinos seleccionados con las distinciones Racimo de Oro, Plata y Bronce y luego serán los miembros del jurado amateur quienes elegirán finalmente LOS VINOS FAVORITOS DE LA MUJER. Posteriormente, se celebrará un sorteo entre los miembros de este último jurado para visitar las bodegas ganadoras. En todo momento, la I Cata-Concurso ‘Los vinos favoritos de la mujer’ contará con una mesa presidencial, encabezada por Dña. Sonia Prince de Galimberti que será acompañada por relevantes mujeres del mundo cultural y social. Esta nueva y original propuesta de AMAVI tiene como finalidad explorar el gusto y las predilecciones femeninas en cuestión de vino, dejando al margen los estereotipos. Se trata de una iniciativa sin precedentes en la agenda vinícola española así como a nivel europeo. Y es que esta asociación, fundada en 1996 y presidida por Sonia Prince de Galimberti, tiene como principal cometido la gestión y el desarrollo de acciones encaminadas a realzar la cultura y el aprecio de esta bebida de calidad. En su programa de actividades se encuentran los Premios Amavi, La Fiesta del Vino y la Moda, Vinos de Mujer, cursos
↧